miércoles, 3 de julio de 2013

PAUTA PARA TRABAJO DE LA SEGUNDA UNIDAD:


  • El trabajo debe ser realizado en formato A4.
  • El tipo de letra puede ser Arial o Times New Roman. 
  •  El tamaño de la letra será de 12. 
  •  Cada párrafo debe contener 5 líneas. 
  • Se recomienda cuidar las faltas de ortografía y el justificado del trabajo ya que esto baja el puntaje. 
  •  El trabajo debe contener números de página.
 CONTENIDO DEL TRABAJO

  1.  Índice 1 hoja 
  2.  Introducción 1 hoja (La introducción del trabajo debe contener como mínimo 6 a 8 líneas de texto). 
  3. Desarrollo (El desarrollo del tema debe ser como máximo en 3 mínimo 2 hojas, recuerde que los párrafos son de cinco líneas). 
  4.  Conclusiones 1 hoja (Mínimo 3 recomendaciones). 
  5.  Recomendaciones 1 hoja (Mínimo 3 recomendaciones). 
  6. Bibliografía
          Anexos (En el caso de que los haya, es opcional)
TEMAS A DESARROLLAR:
  1. EL PROCESO DE TOMA DE DESICIONES.
  2. LA ETICA PROFESIONAL
  3. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
  4. EL PLAN DE NEGOCIOS

NOTA: LOS TRABAJOS NO PUEDEN REPETIRSE O SER COPIADOS, TENER MUCHO CUIDADO. 

ALGUNA DUDA PREGUNTE AL PROFESOR RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA.

LA MATRIZ FODA

La matriz FODA (en ingles SWOT Strenghts, Weaknesses, Opportunities, Threats) es una herramienta administrativa la cual puede ser aplicada a cualquir tipo de empresa.

El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual del objeto de estudio (persona, empresa u organización, etc) permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permite, en función de ello, tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados.

A continuación se muestra a que se refiere el FODA.

  
 

El análisis FODA permite resolver dos preguntas: ¿qué tenemos? ¿en dónde estamos?, ejemplo:

Fortalezas 

Experiencia de los recursos humanos
Procesos técnicos y administrativos para alcanzar los objetivos de la organización
Grandes recursos financieros
Características especiales del producto que se oferta
Cualidades del servicio que se considera de alto nivel

Debilidades
 
Capital de trabajo mal utilizado
Deficientes habilidades gerenciales
Segmento del mercado contraído
Problemas con la calidad
Falta de capacitación

Oportunidades

Mercado mal atendido
Necesidad del producto
Fuerte poder adquisitivo
Regulación a favor del proveedor nacional

Amenazas
 
Competencia muy agresiva
Cambios en la legislación
Tendencias desfavorables en el mercado
Acuerdos internacionales

Observa el siguiente video, el cual te muestra como se realiza un análisis FODA.